
La masiva afluencia hizo que las colas se prolonguen afuera de la
Iglesia El Carmen, donde se agrupaban los votantes. Minutos antes de
los incidentes, un autobús con oficiales de la Guardia Nacional había
recorrido la zona, lo que motivó gritos y cantos de rechazo.
La zona, que era conocida por ser uno de los bastiones del chavismo en la capital, fue creciendo en tensión con el correr de las horas, hasta que se oyeron varias detonaciones en la vía pública, pasadas las 2 de la tarde (hora local, 18 GMT).
Posteriormente, se sucedieron corridas en la zona y algunos enfrentamientos entre los manifestantes opositores y grupos chavistas que llegaron al lugar. Una mujer falleció tras los disparos y fue identificada por la fiscalía como Xiomara Escot. Según informó la periodista de Runrun.es Lorena
Meléndez, se trata de una enfermera del Hospital Pérez Carreño de 61
años. Además, la Policía Científica llegó al lugar para recoger las
evidencias.
"Fue una violencia propiciada por grupos paramilitares",
destacó el alcalde Carlos Ocariz en conferencia de prensa, a la espera
de la confirmación del estado de los otros afectados, sin descartar que
se aumente la cifra de víctimas mortales.
La activista Lilian Tintori denunció que cientos de personas se encontraban refugiadas en la iglesia, a la espera de que cese la violencia.
Los presentes fueron evacuados luego de una larga espera, en autobuses con la custodia de la Guardia Nacional.
Antes de los incidentes, los líderes de oposición habían celebrado el éxito de la convocatoria para el plebiscito.
INFOBAE
INFOBAE
No comments:
Post a Comment